El Casco de Motorista
El Casco de Motorista
Cuando la moto era considerada
"cosa de locos" , los motoristas lo eran realmente. Por que , no se
ponían un casco ni cuando tomaban parte en una carrera, se preocupaban mas de
resguardarse del frío que de prevenir
una fractura de cráneo.
Realmente no era un problema
técnico, ya que era mucho mas
difícil inventar un motor con válvula terminal que una protección para la
cabeza de los motoristas. Pero al parecer nadie se interesaba por eso.
Alrededor del año 1930, alguno de
entre los mas previsores y prudentes comenzó a utilizar un casco de cuero similar al que por aquella
época usaban los aviadores, que mas que una protección contra los golpes, era una
protección contra las piedrillas que podían despedir los otros vehículos que los antecedían y de las condiciones meteorológicas.
Uno de los primeros cascos
concebidos y fabricados en serie para uso de los motoristas fue el ingles Cromwell, que tuvo mas o menos
bastante aceptación porque era el mejor producto de este tipo existente en el
mercado. Se trataba de una especie de coco, no sólo por su forma, sino porque
estaba hecho con fibras de coco entretejidas, prensadas y mezcladas con una resina.
En Italia aparecieron los cascos
fabricados en serie sobre el año 1950 cuando además del cuero, se habían hecho
experimentos con otros materiales desconocidos hasta la fecha como el cartón
piedra forrado interiormente con corcho o "papengus" Una pulpa de madera
prensada. materiales todos ello aunque poco resistentes a los golpes violentos,
eran bastante elásticos cualidad importante para amortiguar los impactos.
A partir de 1950 se empieza la
fabricación con vitro-resinas es decir fibra de vidrio de varios estratos superpuestos y prensados, e
impregnados con una resina que cohesionaba y consolidaba el soporte vitrio.
Alrededor de 1955 se experimentó y
además con bastante éxito el A.B.S (acrilonitrilo-butadieno- estireno) material
termoplástico utilizado por su capacidad de absorción, rigidez, su bajo peso y
su resistencia química a la gasolina y al brillo.
La era espacial abre horizontes
nuevos a la utilización de materiales como el policarbonato un polímero
termoplástico de policarbonato que por sus propiedades elásticas y mecánicas lo
hacen especialmente idóneo para la fabricación de cascos. Otros materiales
utilizados son el nylon y el poliuretano expandido así como acolchado interior.
Comentarios
Publicar un comentario