La Distribución
La Distribución
Se llama distribución, al conjunto
de piezas que regulan la entrada y salida de los gases en el cilindro.
Los elementos que
forman el sistema de distribución, son:
El engranaje de mando son dos
piñones que están sujetos, uno al cigüeñal por el extremo opuesto al volante y otro al extremo del árbol levas
El
engranaje puede ser:
Ha de encontrarse siempre en su
punto. Para su reglaje se deben hacer coincidir las marcas que facilita el
fabricante.
Árbol
de levas:
Las
dos levas que tiene cada cilindro son:
Para admisión. Para escape.
En el árbol de levas va dispuesto
también un piñón que servirá para moer, por su parte inferior, la bomba de
engrase y, por su parte superior, el eje ruptor y pipa o distribuidor (Fig. 2).
Tanques:
Al girar el árbol de levas (A), la leva (B) empuja al taqué (C), éste vence el resorte (D) y permite que se despeje el orifico o tobera cerrado por la válvula (E), siendo (F) el raglaje de taqués.
En un motor caliente, si se observa
que las válvulas no cierran herméticamente, será debido, generalmente, a que
los taqués están mal reglados.
El ajustar la separación de los
taqués, a los límites marcados por las casas constructoras, se llama
"reglaje de taqués".
Válvulas:
La leva es el dispositivo que hace abrir la válvula durante un instante, manteniéndose cerrada, por medio de un muelle, durante el resto del tiempo.
Las válvulas temen forma de seta y están formadas por cabeza y vástago. Tiene por misión abrir y cerrar los orificios de entrada y salida de gases
Comentarios
Publicar un comentario